Este curso está diseñado para capacitar a los y las profesionales en la implementación de herramientas que promuevan el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas durante sus intervenciones.
1.1. La mirada apreciativa y la alianza como base de la intervención.
1.2. El impacto de las experiencias adversas en infancia en el desarrollo.
1.3. La importancia de las figuras de referencia y la formación del vínculo y apego durante la infancia.
2.1. La confianza epistémica.
2.2. La afectividad mentalizada.
3.1. Cómo tener en cuenta el trauma relacional en ls intervenciones con niñas y niños.
4.1. Casos prácticos para ilustrar el aprendizaje.
Datos del curso
Duración
12 horas
Objetivos
Capacitar a los y las profesionales en la implementación de herramientas que promuevan el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas durante sus intervenciones.
Requisitos
Conexión a internet
Modalidad
Online
Contacto
Mónica Otero Beceiro: coordinacion.pif@meninos.org